Curso práctico orientado a conocer las diez vulnerabilidades en API y Microservicios consideradas críticas por OWASP así como la forma de analizarlas, explotarlas y solucionarlas desde el inicio hasta la implementación de cualquier proyecto de desarrollo de aplicaciones.
Curso teorico orientado a preparar el cuerpo de estudio (CBK) de la Certificación Internacional CISSP 2018 (Certified Information System Security Professional). Este curso normalmente se conoce como Bootcamp CISSP.
Curso práctico orientado a conocer las diez vulnerabilidades consideradas críticas por OWASP así como la forma de analizarlas, explotarlas y solucionarlas desde el inicio hasta la implementación de cualquier proyecto de desarrollo de aplicaciones.
Este curso está orientado a conocer el SWIFT Customer Security Controls Framework (CSCF), Customer Security Programme (CSP) y el Independent Assessment Framework (ISF) compuestos de controles de seguridad obligatorios, recomendaciones y buenas prácticas para los usuarios de SWIFT.
Curso teórico práctico sobre modelos de desarrollo de software y modelado de amenazas para reconocer vulnerabilidades y analizarlas desde el inicio de cualquier proyecto de desarrollo.
Curso teorico práctico orientado a conocer los principales modelos de análisis de vulnerabilidades y abordar la forma de realizarlos, tomando como base los estándares de OWASP, OSSTMM, ISSAF y PCI.
Curso teórico práctico orientado a conocer a los cibercriminales y sus actividades, cómo se organizan los grupos delictivos a los que pertenecen y de que manera desarrollan los distintos tipos de herramientas de ataque.
Curso teórico práctico para brindar conocimientos sobre los delitos informáticos. Desde homicidios hasta robos y extorsiones, pueden incluir en el hecho algún tipo de tecnología, o bien, quedar registrados en algún dispositivo cercano.
Curso teórico práctico orientado a evaluar las incidencias de seguridad y proteger la información y los activos de la organización, siguiendo los estándares, mejores prácticas y metodologías de la ISO 27000; para crear un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).
Curso teórico práctico orientado a evaluar la necesidad de las auditorías de seguridad siguiendo los estándares, mejores prácticas y metodologías de la ISO 27000, la norma de Seguridad de la Información aceptada y ampliamente utilizada por organizaciones públicas y privadas de todo el mundo.
Curso teórico práctico orientado a conocer los distintos tipos de malware actuales y cómo los cibercriminales organizados en grupos delictivos realizan su desarrollo y lo utilizan contra los usuarios de Internet para generar ganancias económicas.
Curso teórico práctico orientado a evaluar las inversiones en TI, y en áreas relacionadas, para lograr una buena eficiencia y efectividad en los procesos de negocio así como proteger la información y los activos de la organización. Este curso está basado en las buenas prácticas y metodologías de COBIT, la norma internacional que rige el Gobierno de TI y que es aceptada y ampliamente utilizada por organizaciones públicas y privadas de todo el mundo.
Curso teórico práctio orientado a capacitar a los asistentes en la protección de la información y los activos de la organización, siguiendo los estándares, mejores prácticas y metodologías de la norma ISO/IEC 27001. En la práctica se apuntará a la creación de una política estándar de seguridad de la organización.
Curso teórico práctico orientado a hacer conocer todos los principios de Seguridad de la Información y la forma en que los mismos deben ser aplicados en la Organización para preservar la Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de la información.
Curso teórico práctico orientado a profesionales de TI, consultores de seguridad, auditores de entornos virtuales y toda persona que desee conocer las políticas y buenas prácticas de protección de entornos virtuales.
Curso teórico orientado a CIO, CSO, personal de tecnología o Seguridad Informática/Seguridad de la Información y áreas organizacionales involucradas en formular políticas, planes, proyectos y estrategias orientadas entornos distribuidos en la nube.
Curso sobre las nociones legales básicas que deben considerarse en el ámbito de la informática, repasando los tópicos centrales del derecho informático y de seguridad de la información de una organización.
Curso teórico práctico orientado a evaluar las incidencias de seguridad y proteger la información y los activos de la organización, siguiendo los estándares, mejores prácticas y metodologías de la ISO 27000, la norma de Seguridad de la Información aceptada y ampliamente utilizada por organizaciones públicas y privadas de todo el mundo.
Si los clientes o usuarios de una organización están en la Unión Europea, se debe que cumplir con lo establecido por el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GPDR) según el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea.
Durante su trayectoria, Segu-Info ha demostrado experiencia y conocimiento en el area de InfoSec, haciendo de la Educación el motivo de su existencia.
Somos conscientes del potencial del conocimiento humano y de las puertas que el mismo nos abre. Es por esto que dar Educación en Seguridad de la Información, en nuestro idioma, es una bandera que enarbolamos con orgullo.
Contamos con la mayor experiencia en investigación en el campo de la Seguridad de la Información, mediante la participación activa en asociaciones y grupos de investigación internacionales.
Nuestro equipo está integrado por personas con amplia experiencia en InfoSec, y avaladas por certificaciones internacionales, entre las que se destaca CISSP (Certified Information System Security Professional), una de las de mayor reconocimiento mundial.